Tres disparos en el pecho, de Raquel Villar, es un poemario que explora el impacto invisible de las heridas emocionales. A través de una poderosa metáfora balística, la autora retrata el cuerpo como campo de batalla y el corazón como único órgano vulnerable ante el fuego simbólico del dolor, la pérdida y el amor.
Cada disparo evocado en estas páginas no proviene de un arma real, pero deja residuos: marcas que no se ven, pero que persisten. El texto se adentra en la experiencia de quien ha sobrevivido a dos impactos y enfrenta un tercero, más profundo, más de?nitivo. La poesía se convierte aquí en autopsia emocional, en reconstrucción de lo vivido, en testimonio de lo que no mata pero transforma.
Con una escritura precisa y visceral, Villar nos invita a sentir el calor de la quemadura, el temblor del cuerpo, y la lenta recuperación de aquello que no se cura con tiempo, sino con palabras.